Mensajepor oscar440 » 19 Feb 2021 00:00
Buenas noches,
La ley les ampara. Están protegidos por derecho de autor y derechos de copyright "toda obra artística fijada sobre cualquier tipo de soporte". Lo ponga escrito específicamente o no mediante un aviso legal en la correspondiente obra. La excepción a esto sería una obra ejecutada bajo licencia "creative commons" con atribución de libre distribución, publicación, y reproducción, cosa que los Boletines del Club no son. En el caso de los Boletines del Club, los cuales están amparados TODOS por los correspondientes derechos de autor y derechos de copyright, consideran además que se ha producido un perjuicio porque están destinados solamente a los miembros del Club, que pagan su correspondiente cuota como miembros. Y que con cada descarga que se ha efectuado de estos Boletines cada persona sin ser miembro del Club (por lo tanto, sin pagar su correspondiente cuota), es ahí donde se ha producido el perjuicio contra la marca.
La ley establece fuerte sanciones contra todo esto, incluso penas privativas de libertad (prisión). En este país es más delincuente alguien que escanea una revista y la sube a internet; antes que quien roba a punta de pistola en un banco.
Por cierto, las revistas antiguas también quedan al amparo de los derechos de autor y derechos de copyright, aunque hayan dejado de editarse hace ya muchos años o la editorial no exista. En este caso, se puede mencionar el caso de un bloggero que hace años recibió un burofax de los abogados de los nuevos propietarios de la marca Ibertrén, en el cual se le obligaba a borrar de su blog los catálogos de la antigua marca Ibertrén que tenía subidos en su blog, al amparo de esos derechos.
Espero haberos aclarado algo, como jurista al 80% que soy, hace muchísimos años estudié la carrera de Derecho, dejándolo estar por aburrimiento y por no sentirme cómodo en ese mundillo; solamente me faltaron el 20% de las asignaturas para finalizarla, igual un día de estos la retomo, es algo que se puede hacer, no seré el primer cuarentón que se vea en las aulas universitarias como alumno, aunque afortunadamente me encuentro cómodo y a gusto con mi trabajo, me siento realizado, y para nada creo que estaría cómodo trabajando como abogado, teniendo que estar cada día en los tribunales, y luego sin ni tan siquiera tiempo libre en casa teniendo que preparar los juicios y los alegatos de mis clientes, sin tiempo libre ni para mí ni para mi familia.
Un cordial saludo.